Fondo MI VIVIENDA

Fitch afirmó la calificación de Fondo MIVIVIENDA

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings afirmó la calificación de incumplimiento de emisor (IRD) de Fondo MIVIVIENDA (FMV) para la deuda de largo y corto plazo en moneda extranjera y local, informó la empresa estatal a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) este lunes.

Fitch mantuvo la calificación de Fondo MIVIVIENDA en BBB para la de largo plazo y F2 para la de corto plazo, respectivamente, tanto para la deuda en moneda extranjera como local.

Según Fitch, la calificación BBB indica que “las expectativas de riesgo de incumplimiento son actualmente bajas”. “La capacidad de pago de compromisos financieros se considera adecuada, pero es más probable que condiciones comerciales o económicas adversas afecten esta capacidad”, define la agencia.

En tanto, la calificación F2 señala una “buena capacidad de pago oportuno de compromisos financieros en relación con otros emisores u obligaciones en el mismo país o unión monetaria”. “Sin embargo, el margen de seguridad no es tan grande como en el caso de las calificaciones más altas”, según Fitch.

La agencia informó asimismo que afirmó la calificación de apoyo gubernamental (GSR) en ‘bbb’ y que la Perspectiva de Calificación para el IRD de largo plazo es Negativa.

“La Perspectiva sigue siendo negativa para reflejar la de la calificación soberana de Perú, dada la naturaleza impulsada por el soporte de la calificación soberana del banco”, explicó Fitch. Cabe recordar que la agencia rebajó la perspectiva de la calificación soberana de Perú a negativa en octubre pasado.

Fundamentos de la calificación

Para determinar la calificación del fondo, la agencia tomó en cuenta su rol en la promoción y financiamiento de soluciones habitacionales y el cierre de brechas de vivienda en segmentos de ingresos medios y bajos; la buena calidad de sus activos (históricamente el fondo ha mantenido tasas de morosidad bajas, destacó Fitch); la mejora de la rentabilidad; su capital sólido; y la diversificación de sus fuentes de financiamiento de los últimos cuatro años.

Fitch resaltó que la colocación de créditos del FMV representó casi el 31% del número de hipotecas residenciales financiadas en el mercado peruano a septiembre de 2022.