BONOS DE PROTECCIÓN DE VIVIENDAS VULNERABLES A LOS RIESGOS SÍSMICOS
El Bono Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (BPVVRS) creado por Ley 30191, cuyo nuevo Reglamento Operativo R.M. 336-2018-VIVIENDA establece el procedimiento para la identificación y determinación de las zonas a intervenir, así como, los procedimientos, requisitos y condiciones para el otorgamiento del BPVVRS.
¿Qué es el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos?
Es una ayuda económica que otorga el Estado a una familia de manera gratuita (no se devuelve), para reforzar una habitación existente de la casa para que pueda soportar los temblores fuertes.
¿Cuáles son los requisitos?
-
Ser propietario del predio inscrito en el Registro de Predios.
-
Figurar en el padrón de viviendas a intervenir elaborado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
-
DNI del Propietario.
Actualmente, se encuentran vigentes las siguientes convocatorias:

Formato:
Formulario de Elegibilidad
Reporte de Grupos Familiares con situación actual de Elegibles:
Reporte


