¿QUÉ ES UN CRÉDITO HIPOTECARIO?
Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, es aquél otorgado a personas naturales para:
-
Adquisición
-
Construcción
-
Refacción
-
Remodelación
-
Ampliación
-
Mejoramiento
-
Subdivisión de una vivienda propia.
Los solicitantes deben garantizar su crédito con hipotecas sobre el bien que se está adquiriendo u otra propiedad debidamente inscrita si es que el monto del préstamo supera la capacidad de pago del mismo.
¿QUÉ ROL TIENE EL FMV?
Dentro del sistema financiero nuestro rol es:
-
Promover el acceso de la población a la vivienda implementando los productos y servicios necesarios para generar de oferta y demanda inmobiliaria
-
Gestionar de forma integrada con el sector financiero e inmobiliario.
-
Otorgar financiamiento a las instituciones financieras con la finalidad de incentivar el desarrollo de proyectos habitacionales promovidos y ejecutados por el sector privado.
-
Facilitar el acceso de las personas al crédito hipotecario.
-
Implementar productos y servicios que fomenten el ahorro de la población y/o la inversión del sector privado con fines de vivienda.
-
Incentivar el pago oportuno de los créditos que se otorguen para financiamiento de vivienda.
-
Garantizar créditos otorgados o gestionados por las entidades que integran el sistema financiero, así como emisiones de valores de sociedades titulizadoras o cualquier otro agente especializado en el marco del financiamiento para vivienda, no correspondiendo estas actividades a aquellas propias de las empresas de seguros.
-
Impulsar la colocación de créditos hipotecarios de manera eficiente.
-
Facilitar la información de mercado.
-
Emitir obligaciones u otros instrumentos financieros.
NORMAS
-
Resolución SBS N° 895-98: Aprobación Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero. Fecha 01 de Setiembre de 1998.
-
Resolución SBS N° 980-2006: Aprobación Reglamento del Fondo MIVIVIENDA S.A. y modificación Capítulo III del Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones, así como el Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero. Fecha 4 de Agosto de 2006.
-
Resolución CONASEV N° 059-2007-EF-94.01.1: Modificación del Reglamento del Registro Público del Mercado de Valores y establecen disposiciones relativas a la actuación del Fondo MIVIVIENDA S.A. como fiduciario en procesos de titulización.
-
Resolución SBS N° 8548-2012: Modificación del Reglamento para el Requerimiento de Patrimonio Efectivo por Riesgo de Crédito.
¿CON QUIÉNES TRABAJAMOS?
Hemos logrado consolidar relaciones comerciales con diferentes instituciones financieras (IFI) estables y sólidas, lo cual nos ha permitido abarcar las principales regiones del Perú a fin de satisfacer la demanda inmobiliaria existente. Así mismo, buscamos seguir incrementando el número de socios comerciales:

¿CUÁL ES EL PERFIL DEL BENEFICIARIO?
Nuestro beneficiario o cliente final, al cual dirigimos nuestros productos, posee en términos generales, las siguientes características:
-
Nivel socioeconómico: C y D
-
Lugar de residencia: 70% Lima ; 30% provincias
-
Sexo: 55% hombres
-
Edad: 37 años aprox.
-
Relación laboral: 70% dependiente; 30% independiente
-
Gasto mensual promedio: S./1.863 (no se considera la cuota del crédito)
Satisfacción de nuestros beneficiarios:
Adicionalmente, la mayoría de nuestros beneficiarios se encuentran satisfechos con la vivienda recibida y declaran haber realizado alguna inversión adicional en ella, por ejemplo:
-
Mejora en acabados (60%)
-
Equipamiento (9%)
-
Inmobiliario (7%)
En cuanto a la opinión que tienen nuestros clientes respecto a las Instituciones Financieras con las que recibieron el crédito:,
-
El 70% declaran sentirse satisfechos con los servicios brindados.
-
El 90% recomendaría a la institución que le otorgó el crédito.
¿CÓMO CONTACTARNOS?
Contáctenos para asesorarlo en la administración de nuestros productos hipotecarios, así también, si desea recibir material informativo o conocer los próximos eventos de orientación que realizaremos.
-
Atención Telefónica:
-
211-7373 Anexos 2133, 2139 y 2125.
-
Atención vía correo electrónico:
-
Atención presencial:
-
En Lima: Jr. Camaná N° 199 - Cercado. Horario de Atención: Lunes a Viernes: 09:00 am a 06:00 pm y Sábados: 10:00am a 02:00pm